DESCARGAR SENTENCIA- La Audiencia Nacional confirma la sanción a empresa de auxiliares por prestar servicios de seguridad sin autorización - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

lunes, 5 de agosto de 2024

DESCARGAR SENTENCIA- La Audiencia Nacional confirma la sanción a empresa de auxiliares por prestar servicios de seguridad sin autorización

 

La Audiencia Nacional confirma la sanción a Sercon Facility Services por prestar servicios de seguridad sin autorización

Resumen Extendido de la Sentencia SAN 4709/2022

Antecedentes: Sercon Facility Services, S.L.U. interpuso un recurso contencioso-administrativo contra una sanción impuesta por la Secretaría de Estado de Seguridad por realizar servicios de seguridad privada sin autorización. La empresa alegó que sus empleados desempeñaban funciones de conserjería y no de seguridad.

Hechos Probados: El 21 de marzo de 2018, durante una inspección, se constató que los empleados de Sercon realizaban actividades de videovigilancia y control de accesos en una urbanización, sin estar habilitados como personal de seguridad privada. Las funciones incluían la supervisión de monitores de videovigilancia y rondas nocturnas, actividades que la Ley 5/2014 de Seguridad Privada reserva para personal autorizado.

Fundamentos de Derecho:

  1. Caducidad y Prescripción:

    • Se desestimó la alegación de caducidad del procedimiento sancionador, ya que no se sobrepasaron los plazos legales establecidos.
    • Tampoco se acogió la prescripción de la infracción, pues no transcurrieron más de dos años desde su comisión hasta la imposición de la sanción.
  2. Valoración de la Prueba:

    • La Audiencia Nacional sostuvo que las actividades realizadas por los empleados de Sercon constituían funciones de seguridad privada, basándose en los hechos constatados en las actas de inspección y la documentación contractual.
    • Las pruebas aportadas por la empresa no fueron suficientes para desacreditar las constataciones de los funcionarios inspectores.
  3. Proporcionalidad de la Sanción:

    • Se consideró que la multa impuesta era la mínima establecida por la Ley para infracciones muy graves y, por tanto, no violaba el principio de proporcionalidad.

Fallo: La Audiencia Nacional desestimó el recurso de apelación, confirmando la sanción impuesta y condenando a Sercon Facility Services, S.L.U. al pago de las costas procesales. La sentencia también especifica que contra esta decisión cabe recurso de casación.

Descarga de Sentencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️