Reincorporación y Despido Durante el Período de Prueba: Consideraciones Legales - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

lunes, 2 de septiembre de 2024

Reincorporación y Despido Durante el Período de Prueba: Consideraciones Legales

Reincorporación y Despido Durante el Período de Prueba: Consideraciones Legales

Reincorporación y Despido Durante el Período de Prueba: Consideraciones Legales y Posibles Reclamaciones

Índice

Análisis Técnico-Legal

El despido durante el período de prueba en España se encuentra regulado por el Artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, el cual permite a ambas partes, empleador y empleado, rescindir la relación laboral sin justificación y sin indemnización durante este periodo. No obstante, cuando un trabajador es recontratado por la misma empresa tras haber prestado servicios anteriormente, se deben tener en cuenta una serie de consideraciones legales adicionales que podrían invalidar la validez de un nuevo período de prueba.

1. Establecimiento y Duración del Período de Prueba:

  • Formalización: El período de prueba debe constar expresamente en el contrato de trabajo.
  • Duración Máxima: No puede exceder de seis meses para técnicos titulados y dos meses para otros trabajadores, según la categoría profesional y el tipo de contrato.

2. Reincorporación y Validez de un Segundo Período de Prueba:

  • Puesto Similar o Idéntico: Si el trabajador ya superó un período de prueba en un puesto similar o idéntico anteriormente, no puede ser sometido a un nuevo período de prueba en su reincorporación para ese mismo puesto o funciones equivalentes.
  • Nuevo Período de Prueba: Es posible si el nuevo contrato es para un puesto con funciones significativamente diferentes.

3. Consecuencias de un Despido Improcedente:

  • Reclamación: En caso de despido durante un segundo período de prueba injustificado, el trabajador podría impugnar el despido por considerarlo improcedente, reclamando una indemnización o la readmisión.
  • Procedimiento: El trabajador debería presentar una reclamación ante la jurisdicción social para que se valore la improcedencia del despido y se dictamine sobre la correspondiente compensación.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Es legal imponer un nuevo período de prueba si ya he trabajado en la empresa antes?

No, si las funciones son las mismas o equivalentes a las del contrato anterior. La empresa no puede aplicar un nuevo período de prueba en estas circunstancias.

2. ¿Qué puedo hacer si considero que mi despido en el período de prueba es improcedente?

Debes interponer una reclamación ante la jurisdicción social, alegando la improcedencia del despido y solicitando una indemnización o la readmisión.

3. ¿Qué diferencia hay si el nuevo contrato es para un puesto distinto?

Si el nuevo contrato se refiere a un puesto con funciones diferentes a las que desempeñabas anteriormente, la empresa podría imponer un nuevo período de prueba, siempre que esté debidamente justificado y reflejado en el contrato.

4. ¿Cuánto tiempo tengo para impugnar un despido improcedente?

El plazo para impugnar un despido improcedente es de 20 días hábiles a partir de la fecha del despido.

5. ¿Qué documentación necesito para presentar una reclamación?

Es esencial contar con el contrato de trabajo, la carta de despido, y cualquier documento que acredite las funciones desempeñadas anteriormente, así como el anterior contrato si es posible.

¿Necesitas un abogado? Tu consulta desde 10€

https://wa.pe/abogado

Autor: Carlos Serrano - Director de contenidos de Seguridad y Empleo

© 2024





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️