La Dirección del Hospital Reina Sofía de Córdoba enfrenta cuestionamientos sobre el cumplimiento normativo en la gestión de extintores en sus aparcamientos - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

sábado, 31 de agosto de 2024

La Dirección del Hospital Reina Sofía de Córdoba enfrenta cuestionamientos sobre el cumplimiento normativo en la gestión de extintores en sus aparcamientos

Cuestionamientos sobre el Cumplimiento Normativo en la Gestión de Extintores del Hospital Reina Sofía de Córdoba

Cuestionamientos sobre el Cumplimiento Normativo en la Gestión de Extintores del Hospital Reina Sofía de Córdoba

1. Introducción

La Plataforma Ciudadana Aparcamientos Reina Sofía ha presentado una denuncia formal que pone en entredicho la gestión de los extintores en los aparcamientos del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Esta denuncia señala un posible incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección contra incendios, que podría comprometer la seguridad de los usuarios del hospital.

2. Denuncia por Caducidad de los Extintores

El principal motivo de la denuncia radica en la supuesta caducidad de los extintores instalados en los aparcamientos del hospital. Según la Plataforma Ciudadana, las etiquetas de estos dispositivos indican que la última revisión se realizó en septiembre de 2022 y que, de acuerdo con la normativa, la siguiente debió haberse efectuado en septiembre de 2023. Este incumplimiento supondría una infracción del Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que establece el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios en Andalucía.

3. Respuesta de la Dirección del Hospital

En respuesta a esta denuncia, la Dirección del Hospital Reina Sofía remitió un correo electrónico en el que asegura que “la revisión de los extintores fue efectuada el pasado día 22/09/22, con vigencia hasta el próximo día 22/09/24”. Sin embargo, esta afirmación contradice la información visible en las etiquetas de los extintores, donde se indica claramente que la siguiente revisión estaba programada para septiembre de 2023. Además, la Dirección no ha proporcionado ningún documento, como un acta de inspección o un certificado de empresa, que acredite la validez de su declaración.

4. Incumplimiento de la Normativa de Seguridad

El mantenimiento de los extintores es responsabilidad de la concesionaria Estacionamientos y Servicios SAU (EYSA), que debe asegurar que estos dispositivos estén en perfectas condiciones de uso, cumpliendo con las revisiones periódicas establecidas por la normativa. La falta de mantenimiento adecuado no solo infringe el marco regulador, sino que también pone en riesgo la seguridad del hospital y sus usuarios. La normativa exige que las etiquetas de los extintores sean legibles y reflejen con precisión la información sobre las revisiones realizadas.

5. Falta de Supervisión y Transparencia

La Plataforma Ciudadana ha criticado la falta de supervisión por parte de la Dirección del hospital, que debería velar por el cumplimiento de las obligaciones de EYSA. La ausencia de documentación que respalde la revisión de los extintores en 2023 pone en duda la eficacia del sistema de control y seguimiento de la concesionaria. Además, la plataforma ha solicitado el acceso a las actas de las comisiones de seguimiento desde la adjudicación de la concesión en noviembre de 2020, para evaluar el nivel de cumplimiento de EYSA.

6. Consecuencias y Acciones Futuras

La situación descrita plantea serias dudas sobre la gestión de la seguridad en el Hospital Reina Sofía. La Plataforma Ciudadana Aparcamientos Reina Sofía ha anunciado que continuará con las acciones legales y administrativas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección contra incendios. Asimismo, se hace un llamado a la Dirección del hospital para que asuma un rol más proactivo en la supervisión de las obligaciones contractuales de EYSA, en aras de proteger la seguridad de todos los usuarios del hospital.

7. Conclusión

El conflicto entre la Plataforma Ciudadana Aparcamientos Reina Sofía y la Dirección del Hospital Reina Sofía de Córdoba destaca la importancia de un riguroso cumplimiento de la normativa en materia de seguridad contra incendios. La falta de mantenimiento adecuado de los extintores no solo representa una infracción normativa, sino que también compromete la seguridad de un espacio tan crítico como un hospital. Es esencial que se tomen las medidas necesarias para corregir estas deficiencias y garantizar un entorno seguro para todos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es la principal denuncia realizada por la Plataforma Ciudadana Aparcamientos Reina Sofía?

La denuncia se centra en la caducidad de los extintores instalados en los aparcamientos del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Según la Plataforma, estos dispositivos no han sido revisados desde septiembre de 2022, lo que contraviene la normativa vigente que exige revisiones anuales.

2. ¿Qué dice la normativa vigente sobre la revisión de los extintores?

El Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que regula las instalaciones de protección contra incendios en Andalucía, establece que los extintores deben ser revisados anualmente para asegurar su correcto funcionamiento. Esta normativa también exige que las etiquetas de los extintores sean legibles y reflejen con precisión la fecha de la última revisión y la próxima programada.

3. ¿Cuál ha sido la respuesta de la Dirección del Hospital Reina Sofía ante la denuncia?

La Dirección del hospital ha asegurado, mediante un correo electrónico, que los extintores fueron revisados el 22 de septiembre de 2022 y que su vigencia se extiende hasta el 22 de septiembre de 2024. Sin embargo, no se ha proporcionado ningún documento que respalde esta afirmación, y la información visible en las etiquetas de los extintores indica que la próxima revisión estaba programada para septiembre de 2023.

4. ¿Qué responsabilidad tiene la concesionaria Estacionamientos y Servicios SAU (EYSA) en este caso?

EYSA es la empresa encargada del mantenimiento de los extintores en los aparcamientos del hospital. Según el pliego de condiciones y la normativa vigente, es su responsabilidad asegurar que estos dispositivos estén en óptimas condiciones de uso, lo que incluye realizar las revisiones periódicas necesarias y mantener las etiquetas con la información correcta y legible.

5. ¿Qué acciones futuras ha anunciado la Plataforma Ciudadana Aparcamientos Reina Sofía?

La Plataforma ha informado que continuará con las acciones legales y administra Plataforma ha informado que continuará con las acciones legales y administrativas parativas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección contra incendios en el hospital. Además, ha solicitado a la Dirección del hospital que proporcione las actas de las comisiones de seguimiento desde la adjudicación de la concesión en noviembre de 2020.

6. ¿Qué riesgos implica la falta de mantenimiento adecuado de los extintores en un hospital?

La falta de mantenimiento de los extintores puede comprometer su funcionamiento en caso de un incendio, lo que pondría en riesgo la seguridad de los pacientes, el personal y los visitantes del hospital. Es crucial que estos dispositivos estén en perfecto estado para garantizar una respuesta efectiva en situaciones de emergencia.

7. ¿Qué medidas se espera que tome la Dirección del hospital a raíz de esta denuncia?

Se espera que la Dirección del hospital realice una auditoría exhaustiva del cumplimiento de la normativa por parte de EYSA, y que adopte medidas correctivas si se confirma que los extintores no han sido revisados adecuadamente. También se espera mayor transparencia y supervisión en la gestión de la concesionaria para evitar futuras irregularidades.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️