Sindicatos de seguridad privada convocan movilizaciones el 23 de septiembre - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

sƔbado, 10 de septiembre de 2022

Sindicatos de seguridad privada convocan movilizaciones el 23 de septiembre

Los sindicatos UGT, CCOO y USO han convocado actuaciones conjuntas y movilizaciones de los trabajadores de la seguridad privada en toda España y "preferentemente" el próximo 23 de septiembre ante los principales clientes públicos y privados.

Los sindicatos pretenden así "visibilizar ante la sociedad" la situación de su negociación colectiva y las condiciones de trabajo, así como "reclamar un cambio radical" de los planteamientos de las patronales del sector.

Estas reivindicaciones se producen tras una nueva reunión de la comisión negociadora celebrada esta mañana y cuyo primer encuentro concluyó el pasado 2 de septiembre.


La representación de los trabajadores indica en una nota conjunta que la negociación colectiva que se aborde debe ser "plurianual, que contemple incrementos retributivos significativos y que establezca una clÔusula de garantía salarial ante la situación de incertidumbre e inflación desmesurada".

Califican como "evidente" que son las empresas y los clientes públicos y privados quienes "han instaurado en el sector un modelo basado en los bajos precios de adjudicación sin ningún tipo de valor añadido en la prestación de sus servicios".

Tanto CCOO, UGT como USO creen que "ese modelo y la imposibilidad de trasladar incrementos de costes a los clientes son las excusas fundamentales esgrimidas" por parte de las patronales del sector.

Añaden que el objetivo es "intentar no acometer las necesarias mejoras de las condiciones económicas y laborales que merece el colectivo", que lo conforman, recuerdan, mÔs de cien mil profesionales.

Las asociaciones empresariales que participan en la mesa negociadora del convenio colectivo estatal de empresas de seguridad son Aproser (mƔs del 70 % del sector) y Asecops (representa a siete compaƱƭas).

Según los últimos datos difundidos por Aproser, en el sector de la seguridad privada operaban 1.586 empresas en 2020, que facturaron 4.214 millones de euros ese año.






Print Friendly and PDF



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta pĆ”gina estĆ” protegido. No estĆ” permitido copiar. ⚠️