PROSETECNISA VENDE UNA PARTE DE SU CARTERA DE CLIENTES A LA EMPRESA DE SEGURIDAD GFS SECURITY - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

domingo, 4 de septiembre de 2022

PROSETECNISA VENDE UNA PARTE DE SU CARTERA DE CLIENTES A LA EMPRESA DE SEGURIDAD GFS SECURITY





La operación se realizó ante Notario y supone que GFS a partir de primeros de octubre se hará cargo del 28,8% de la cadera de clientes privados de PROSETECNISA. 

PROSETECNISA después de haber evidenciado durante los últimos meses dificultades de tesorería que han llevado entre otras situaciones a retrasos continuados en el abono de las nóminas a la plantilla ha procedido a la venta del 28,8% de su cartera de clientes a la empresa GFS. 
Esta operación que se centra en la venta de clientes privados tendrá repercusión en la totalidad del territorio nacional afectando principalmente a servidos dispuestos en Madrid, Galicia, Valencia, Murcia, Almería, Málaga, Cádiz, cuyos nombres concretos se irán conociendo en próximas fechas. 

UGT ha solicitado de la Dirección de GFS que la mencionada empresa se haga cargo de todas aquellas posibles deudas contraídas con las personas trabajadoras en el momento del inicio de la prestación de los distintos servicios de seguridad a partir de Octubre de este año. 

PROSETECNISA que durante los últimos meses ya había evidenciado problemas de Tesorería, así como los últimos movimientos llevados a efecto por varias empresas del sector en los últimos años, vuelve a reabrir el obligado debate de la necesidad de un cambio urgente de modelo en la seguridad privada en nuestro país. 

UGT vuelve a poner encima de la mesa la espiral de empresas de seguridad que en plena convivencia con el cliente público y privado, apuestan por un modelo basado en el bajo precio en cuanto a las adjudicaciones de contratos que posteriormente derivan en incumplimientos sistemáticos en el abono de las nóminas a las personas trabajadoras y en ocasiones finalizan con concursos voluntarios dejando a los vigilantes de seguridad fuera del mercado laboral. 

UGT pone el acento en la falta de compromiso con el sector evidenciado por empresas, clientes públicos y privados así como la falta de acción del propio Gobierno del país donde el Ministerio de Interior no debe seguir escondido. NOTA DE PRENSA UGT






Print Friendly and PDF



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️