En una nota, FAKALI ha condenado la muerte del vigilante, ha mostrado su solidaridad y apoyo a la familia de la víctima y ha rechazado de manera expresa y rotunda los incidentes producidos tras una concentración de protesta, en la que algunas viviendas de familias gitanas sufrieron daños, hechos “que nos recuerdan acciones violentas del pasado que merecen nuestro más absoluto y contundente rechazo”.
Ha subrayado en dicho escrito ante la Fiscalía que “con la reciente modificación del Código Penal, se incluye el concepto de antigitanismo como agravante en la comisión de ilícitos penales (artículo 22), y también como elemento motivador de los delitos de odio (artículo 510), por lo que entiende que amerita una investigación muy profunda de los gravísimos sucesos ocurridos en la noche del pasado 18 de julio”.
Del mismo modo, se solicita a la Fiscalía de Delitos de Odio de Jaén que “revise de manera concienzuda los comentarios que han aflorado en redes sociales sobre estos lamentables hechos”.
“Comentarios llenos de insultos, vejaciones y amenazas dirigidos a los gitanos y a las gitanas que, de ninguna manera, pueden ni deben estar protegidos por el derecho a la libertad de expresión reconocido en nuestra Constitución. Más bien al contrario, deben ser considerados como discurso de odio y antesala de hechos violentos como los que hemos visto en Peal de Becerro”, ha indicado.
De oro lado, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cazorla, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de dos de los detenidos por este suceso. Los dos detenidos, que han prestado declaración, están siendo investigados por un delito de homicidio, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional Unión del pueblo Romani Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya, ha afirmado que “los ciudadanos de Peal de Becerro que han gritado con odio contra los vecinos gitanos de su pueblo y han cogido la antorcha para meterles fuego a ellos y a sus casas, son racistas que degradan la común condición de seres humanos”.
En un comunicado, ha condenando “con toda firmeza el asesinato cometido en Peal de Becerro”, ha calificado de “justa y razonable” la repulsa de la ciudadanía de la localidad y de la provincia y ha lamentado que “el racismo es la fuente donde se alimenta el odio y en Peal de Becerro el odio ciego ha empujado a los violentos a cometer actos delictivos contra los bienes de las personas gitanas inocentes y ajenas al crimen cometido cuyos autores ya están en la cárcel”.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas ‘Kamira’ ha solicitado al Gobierno Civil de Jaén, al Ayuntamiento de Peal de Becerro y a los cuerpos de seguridad que adopten todas las medidas necesarias para proteger a las familias gitanas que residen desde hace muchos años en Peal de Becerro como unos vecinos más y que han salido del pueblo por temor a las represalias, para que puedan volver a sus casas y que se restaure la convivencia pacífica.
La líder gitana, Pilar Heredia, presidenta nacional de la Asociación Yerba-Buena, ha condenado enérgicamente las manifestaciones “antigitanas y racistas” que se están produciendo en el municipio pidiendo la expulsión de todos los gitanos, ha advertido que la historia con la población gitana se repite, como ocurrió en Martos, Cartegana o Mancha Real y por ello “denunciamos públicamente a todos los poderes del Estado, lamentando que el Estado de Derecho no se aplica al Pueblo Gitano, y que los que detentan el poder, de manera arbitraria y despótica, rehúsan a castigar a los que quemas las casas de los gitanos”.
Por su parte, el alcalde de la localidad jiennense Puente de Génave, Ramón Gallego (PSOE), ha mandado un audio a todos los vecinos, al que ha tenido acceso Diario JAÉN, en el que pide no manifestarse y avanza que la familia del presunto homicida del joven de Peal de Becerro se va esta tarde del pueblo. Asimismo, asegura que “ni el Ayuntamiento ni yo hemos autorizado a nadie para quedarse por aquí —en relación a la familia de uno de los detenidos, presunto homicida del joven de Peal de Becerro Álvaro Soto–; eso es una falsedad que lo único que hace es dañarnos, sobre todo a mí, al Ayuntamiento y a todos”.
En esta línea, sostiene que ya han hablado con todas las partes, incluida la Guardia Civil, las familias, “y esta tarde se van a ir sobre las cuatro —por la familia del detenido— y no va a haber nadie de esa familia conflictiva, que no son asesinos, ni presuntos asesinos; son familiares suyos; que sí, que han podido delinquir, que no lo sabemos”, insiste al tiempo que recuerda que “no paguen justos por pecadores, porque aquí la comunidad gitana ha estado siempre integrada con nosotros y esto está prácticamente solucionado”, por lo que “las manifestaciones no tienen lugar ni todas esas cosas que lleva aparejada una manifestación, porque siempre hay incontrolados que no tienen cabeza”, refiriéndose a los últimos altercados sucedidos en el municipio como el incendio de una vivienda -de una familia que nada tenía que ver con el caso- o el vuelco de dos vehículos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO