Este jueves se ha hecho entrega en el Hospital General Universitario de Ciudad
Real de los diplomas que distinguen a trece vigilantes de seguridad privada.
Acto presidido por la subdelegada del Gobierno en la provincia, Mª Ángeles
Herreros, y al que ha asistido el comisario jefe provincial de la Comisaría de
Ciudad Real, José Alberto Camacho, el gerente del Hospital y director de la
Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Alberto Jara, así como
directores y jefes de seguridad de las empresas de seguridad distinguidas,
entre otros.
Se les reconoce la labor llevada a cabo por el personal de seguridad privada
que viene prestando su servicio en ámbito sanitario durante la crisis del
COVID-19, y que han destacado por su especial entrega y vocación de servicio.
La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros, ha
felicitado a todos los distinguidos, once hombres y dos mujeres, y les ha
agradecido su contribución a la seguridad ciudadana y ha subrayado la
colaboración y la cooperación que existe entre las empresas del sector y las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En este sentido, ha destacado la constante actualización y modernización de
las empresas de sus recursos humanos y técnicos, “pieza muy importante también
en la seguridad pública, así como el necesario marco de estrecha coordinación
con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para ser eficientes en la protección a
los ciudadanos”.
Así, ha añadido que “los reconocimientos honoríficos son un ejemplo y deben
ser un estímulo para las empresas y sus profesionales porque se evidencia de
esta forma, la utilidad y el valor de los hombres y mujeres que protegen a la
ciudadanía y sus bienes, y por extensión su utilidad social”.
Se han entregado un total de trece menciones honoríficas categoría B conforme
a la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad privada
del Ministerio de Interior. Esta categoría es la que se refiere a actuaciones
que han evitado la comisión de delitos en relación con el objeto de su
protección y a actuaciones que superan el estricto cumplimiento de sus
deberes.
Por su parte el comisario jefe provincial, José Alberto Camacho, ha resaltado
la figura del Interlocutor Policial Sanitario, figura que se incardina en los
jefes de las Unidades de Seguridad Privada que están en contacto con el
personal del sector de la seguridad privada; “nuestro Interlocutor –ha
indicado- se encarga de coordinar, cooperar, desarrollar y ejecutar las
actuaciones relacionadas con cualquier manifestación de violencia o
intimidación a personal sanitario, público o privado, y también todo lo
relacionado con los robos o hurtos que se produzca en sus centros de trabajo y
como es lógico, para tales tareas, siempre se cuenta con la estrecha
colaboración y apoyo del personal de seguridad privada que desarrolla su
trabajo en los centros sanitarios”.
DESCARGA EXAMEN AVSEC.
-
Descargar Examen AVSEC
Accede ahora al examen AVSEC en PDF haciendo clic en el botón.
DESCARGAR
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO