Descargas
- Instancia para solicitud de acreditación.
- Requisitos Generales de Acreditación.
- Módulos profesionales de formación previa y específica. Profesores - criterios de valoración.
¿Qué es?
Clases y tipologías
Acreditación área jurídica.
Acreditación área socio-profesional.
Acreditación área técnico-profesional.
Acreditación módulo sistemas de comunicaciones.
Acreditación módulo protección contra incendios.
Acreditación módulo medios de detección (Rayos X).
Acreditación módulo primeros auxilios.
Acreditación módulo preparación física.
Acreditación módulo defensa personal.
Acreditación módulo armamento y tiro.
Acreditación módulo protección y seguridad.
Acreditación módulo explosivos.
Acreditación módulo guías caninos.
Acreditación módulo seguridad aeroportuaria.
Acreditación módulo seguridad portuaria.
Acreditación módulo vigilancia en buques.
¿Quiénes son los interesados?
Requisitos
Requisitos Académicos:
En el supuesto de materias no recogidas en el sistema educativo general público, dicha acreditación será expedida por el Director General de la Policía, salvo que la enseñanza estuviese específicamente relacionada con la formación de alumnos aspirantes a guardas particulares del campo y sus especialidades en cuyo caso será expedida por la Dirección General de la Guardia Civil. Para expedir esta acreditación habrá de tenerse en cuenta la capacidad pedagógica y la calidad y grado de conocimientos característicos de los aspirantes, manifestados con preferencia, a través de sus publicaciones, actividad docente previa y en el ejercicio de su profesión.
En todo caso se tendrá en cuenta a efectos de acreditación, la experiencia práctica adquirida por los aspirantes en el ejercicio de sus funciones relacionadas directamente con seguridad. (Orden INT/318/2011 de 1 de febrero)
Periodo de validez
¿Cuál es el importe o cuantía?
Modelo 790, tarifa 11, importe: 53,38 Euros
¿Cómo se gestiona?
¿Dónde se presenta la documentación?
Documentos
Datos básicos del procedimiento
- Por competencia propia
- Dirección General de la Policía
- Director General de la Policía (por delegación, el Jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional)
- LEY 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones. Real Decreto 1778/1994, de 5 de agosto, apartado A. (BOE Nº 199, de 20 de agosto).
- Contencioso - Administrativo
- Órgano que resuelve el recurso:
- Juzgado Contencioso - Administrativo.
- Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo; Salas de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia.
- Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional; Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
- Plazo de interposición del recurso: 2 meses
- Potestativo de Reposición
- Órgano que resuelve el recurso: Órgano que dictó el acto.
- Plazo de interposición del recurso: 1 mes
- Orden INT/318/2011 de 1 de febrero sobre el personal de seguridad privada.
- Resolución de 12 de noviembre de 2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada.
- Resolución de 6 de junio de 2012 por la que se constituye la Comisión de Valoración.
- LEY 5/2014, de 4 de abril de Seguridad Privada..
- LEY 39/2015, de 1 de octubre del, Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- REAL DECRETO 1778/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan a la LEY 30/1992, determinadas normas procedimentales, apartado A. (BOE Nº 199, de 20 de agosto).
- REAL DECRETO 2364/1994, DE 9 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA (BOE Nº 8, DE 10 DE ENERO DE 1995).RESOLUCION DE 13 DE ENERO DE 1997.
- DIRECTIVA Directivas 89/48 y 92/51 de la C.E.
- LEY 14/2000 DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DE ORDEN SOCIAL.
- REAL DECRETO 1123/2001 Seguridad privada.- se modifica parcialmente el Reglamento de Seguridad Privada aprobado por Real Decreto 2364/1994 de 9 de diciembre.
- RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 1997 de la DGP, por la que se modifica parcialmente la de 28 de noviembre de 1995, en la composición de la Comisión de Valoración del Profesorado de los centros de formación y actualización de seguridad privada.
- REAL DECRETO 240/2007 sobre entrada libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- REAL DECRETO 4/2008 por el que se modifican determinados artículos del Reglamento de Seguridad Privada.
- REAL DECRETO 938/1997 se completa la regulación de los requisitos de autorización de empresas de seguridad y los de habilitación del personal de Seguridad Privada.
- RESOLUCIÓN de 13 de Enero de 1997, de la Dirección General de la Policía, en materia de formación, en el ámbito de la Seguridad Privada.
- SENTENCIA Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 26 de Enero de 2006.
- TRATADO Y ACUERDO INTERNACIONAL Tratado de la Unión Europea.


https://t.me/colaboracionseguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO