La nueva ley de protección de datos: el jefe no podrá molestarte fuera del horario de trabajo - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

jueves, 4 de octubre de 2018

La nueva ley de protección de datos: el jefe no podrá molestarte fuera del horario de trabajo



Llega la desconexión digital: el jefe no podrá molestarte fuera del horario de trabajo

La nueva ley de Protección de Datos que está pendiente de pasar a la fase de Comisión en el Congreso, como parte de su tramitación parlamentaria, garantizará el derecho a la desconexión digital del trabajo fuera de su horario laboral.



El proyecto de ley, que se ha realizado tras el consenso alcanzado por los grupos parlamentarios del Congreso, permitirá de esta manera que el trabajador pueda estar tranquilo y sin la necesidad de estar pendiente del móvil por si el jefe le llama. Eso estará prohibido.

Según ha indicado el diputado socialista Artemi Rallo, en la mayoría de enmiendas que se han presentado al texto inicial hay un centenar de artículos que han sido transaccionados. Además ha explicado que existe "un compromiso general de apoyo de todos los grupos". Desde el PSOE confían en que la iniciativa esté aprobada antes de manera definitiva a finales de año.

Además, el proyecto de ley también determinará la edad mínima de acceso de los menores a redes sociales sin consentimiento de los padres, que se será de 14 años (frente a los 13 años en el texto inicial -el reglamento europeo de Protección de Datos da margen a los Estados miembros para fijar esa edad en una banda de entre 13 y 16 años).

También, la difusión de imágenes de menores en redes sociales que pueda suponer una intromisión ilegítima en los derechos fundamentales de este puede terminar en una intervención del Ministerio Fiscal.

El incumplimiento de este reglamento de protección de datos prevé sanciones millonarias, de hasta 10 millones de euros o hasta el 2% del volumen de negocio si se trata de una empresa por desoír las advertencias, apercibimientos, medidas concretas y multas administrativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️