Testimonios - Un vigilante logra que Inspección de Trabajo sancione a su empresa, aunque pierde el juicio por acoso - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

martes, 28 de octubre de 2025

Testimonios - Un vigilante logra que Inspección de Trabajo sancione a su empresa, aunque pierde el juicio por acoso

Un vigilante logra sanción de Inspección de Trabajo

🛡️ Un vigilante logra que Inspección de Trabajo sancione a su empresa, aunque pierde el juicio por acoso

Caso real en el sector de seguridad privada en España y vías de protección para profesionales.

Vigilante frente a edificio institucional, imagen clara y horizontal
Imagen representativa (puedes cambiarla por la tuya).

Un vigilante de seguridad ha conseguido que la Inspección de Trabajo imponga tres faltas graves a la empresa Med Seguridad, tras demostrar diversas irregularidades en su servicio. La denuncia, presentada por el propio trabajador, concluyó con una resolución favorable que confirma la existencia de incumplimientos laborales dentro de la compañía.

Pese a este reconocimiento administrativo, el trabajador perdió posteriormente un juicio por acoso laboral (mobbing), al que acudieron varios compañeros que —según su testimonio— “mintieron en sede judicial para proteger a la empresa, como tristemente suele ocurrir en el sector”.

“Yo denuncié porque no podía más. La Inspección me dio la razón y sancionó a Med Seguridad, pero en el juzgado los testigos faltaron a la verdad. Es muy difícil enfrentarse a una estructura que protege a quien abusa y castiga a quien se defiende”, explicó el vigilante afectado, que prefiere mantener el anonimato.

El caso refleja una problemática habitual en la seguridad privada en España, donde muchos vigilantes sufren presiones laborales, acoso jerárquico y falta de apoyo cuando deciden denunciar situaciones injustas.

📣 Desde Seguridad y Empleo recordamos:

Cualquier profesional que sufra acoso, hostigamiento o abuso en el trabajo puede y debe actuar. Entre las principales vías de protección se encuentran:

  • Acudir a Inspección de Trabajo para denunciar irregularidades.
  • Solicitar asesoramiento en sindicatos o asociaciones especializadas.
  • Reclamar medidas de protección y apoyo psicológico en su empresa o ante la autoridad competente.

👉 Este caso demuestra que, aunque la justicia laboral no siempre reconoce el daño moral, la verdad administrativa puede ser el primer paso hacia un cambio necesario en la cultura empresarial del sector.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️