Ventajas
Hay que dejar claro que no es malo tener un contrato de obra, siempre que esté bien hecho.
Una de los beneficios que tiene para el trabajador es que este se asegura trabajo durante algún tiempo si lo que no quiere, por razones personales, comprometerse a contratos indefinidos.
Otra de sus ventajas es que es una buena manera de alcanzar finalmente un contrato indefinido, pues ya hemos indicado algunos supuestos que provocan la transformación de uno en otro (al superar cierto tiempo).
Es decir, este tipo de contrato hace que cojas experiencia y ‘metas la cabeza’, como suele decirse, en un sector determinado.
Inconvenientes
Lo que algunos consideran una ventaja, para otros es un inconveniente. Nos referimos a la temporalidad. Y es que para la mayoría, tener un contrato por obra y servicio es un sinónimo de intranquilidad, de agobio por no saber si cuando este acabe va a salir otro.
Una desventaja más es que al final, un contrato por obra y servicio no tiene todas las propiedades de uno indefinido a la hora por ejemplo de indemnizaciones o de tiempo de trabajo acumulado, etc.
Actualmente es muy perseguido por la Inspección de trabajo porque muchos lo usan para que puedan finalizarlo cuando quieran y ahorrarse el coste de un despido.
No puede utilizarse este tipo de contrato para contratar personal destinado a realizar las mismas tareas que otros empleados con contrato indefinido. Ahí es donde muchas veces entra en juego la picaresca española y se ha de evitar. Los trabajadores con contratos temporales contratados tendrán preferencia para cubrir vacantes para puestos con contrato indefinido.
![]() |
APP OFICIAL SEGURIDAD Y EMPLEO![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO