¿Trabajo o entrenamiento para maratón? Prosegur multada por tener a sus vigilantes de Inditex 12 horas de pie - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

sábado, 1 de marzo de 2025

¿Trabajo o entrenamiento para maratón? Prosegur multada por tener a sus vigilantes de Inditex 12 horas de pie



Imagínate esto: llegas a tu trabajo, te colocas el uniforme, ajustas bien el cinturón y te preparas para lo que viene… 12 horas de pie, sin descanso. No es un entrenamiento para las Olimpiadas ni un experimento de resistencia extrema, es solo otro día en la vida de los vigilantes de seguridad de Inditex contratados por Prosegur.

Pero claro, lo que para algunos parece una prueba de aguante digna de los Juegos del Hambre, para la Inspección de Trabajo ha sido motivo suficiente para sancionar a Prosegur. Al parecer, dejar a los empleados en modo "estatua humana" durante la media jornada laboral no encaja con la normativa de seguridad y salud en el trabajo. ¿Quién lo hubiera imaginado?

El arte de la inmovilidad forzada

La Inspección de Trabajo ha determinado que Prosegur violó la normativa laboral al no proporcionar condiciones mínimas de descanso a sus trabajadores, algo que, según la legislación, es bastante básico. Porque, aunque algunos empresarios puedan pensar que la resistencia física se adquiere con la práctica, lo cierto es que el cuerpo humano tiene sus límites (sorpresa).

La multa llega después de que se constatara que los vigilantes de seguridad pasaban hasta 12 horas seguidas de pie , sin sillas, sin pausas adecuadas y, probablemente, sin la más mínima esperanza de compasión corporativa. Y no estamos hablando de agentes de élite en una misión especial, sino de empleados cuya función es, entre otras cosas, vigilar que nadie se lleve unos vaqueros sin pagar.

Inditex, Prosegur y el "aquí nadie vio nada"

Por supuesto, ni Inditex ni Prosegur parecían haberse dado cuenta de la situación. Quizás pensaban que el hecho de estar de pie durante tanto tiempo era simplemente parte del uniforme, como el pinganillo o la mirada seria. O quizás confiaban en que los empleados desarrollarían una habilidad sobrehumana para ignorar el dolor de espalda.

Lo cierto es que Prosegur ha recibido la sanción, pero el debate sigue en el aire: ¿cómo es posible que en pleno 2025 sigamos viendo condiciones laborales más propias del siglo XIX? Parece que algunos todavía no han leído el memo sobre derechos laborales.

El futuro del "trabajo fitness"

Si esta tendencia sigue, tal vez estemos ante el nacimiento de un nuevo concepto: el "empleo fitness" , donde tu jornada laboral también cuenta como tu sesión de entrenamiento. ¿Para qué pagar un gimnasio cuando puedes fortalecer tus piernas mientras trabajas?

Pero mientras esperamos que las empresas descubran la ergonomía y el descanso laboral, nos queda una pregunta: ¿Cuánto tiempo pasará hasta que alguien decida que, además de estar 12 horas de pie, los vigilantes también deben hacer sentadillas cada 30 minutos para "mantenerse activos"? Porque, visto lo visto, cualquier cosa es posible.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️