La historia del comisario de Elx que ha diseñado la nueva FP de técnico en seguridad - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

miércoles, 26 de julio de 2023

La historia del comisario de Elx que ha diseñado la nueva FP de técnico en seguridad



Francisco Bernabeu, un comisario jubilado de Elx, recibió hace años un encargo importante del Gobierno. Consistía en diseñar un título académico para enseñar a los futuros polícías o vigilantes de seguridad de toda España lo básico del oficio. Después de casi cinco años ha visto la luz.



Para ser policía local en España del grupo C (el más bajo) es necesario tener Bachillerato y cualquier titulo técnico (FP). En el grupo B hace falta una Formación Profesional Superior y en el A una carrera universitaria. Las elegidas suelen ser derecho, psicología o criminología.

Pero este sistema tiene un problema; que la de policía es la única profesión que no está reconocida en España porque no hay un título como tal. "No se nos reconoce, cuando hay un título técnico hasta para los cortadores de jamón, así que esa es la primera reforma, que se reconozca el trabajo de policía", dice Bernabeu. A los policías ya en activo se les convalidará esta FP.



Más puntos a favor; el título no vale exclusivamente para ser funcionario del estado, también es una salida y aporta conocimientos para la empresa privada, bien sea vigilante, escolta o detective, por ejemplo. Lo siguiente es que ya no es necesario estudiar una Formación Profesional cualquiera, o hacer una carrera para acabar siendo policía. "Hay mucha gente con verdadera vocación y tiene clarísimo que quiere entrar en el cuerpo, y esto les da una vía directa y mucha mejor formación", añade.

El plan es aplicar este cambio de manera muy progresiva. El primer escalón es pasar tres años con la FP disponible pero con los requisitos como hasta ahora para entrar al cuerpo (Bachillerato y cualquier FP). Después, a los 5 años esta formación pasaría a ser de carácter obligatorio para entrar al cuerpo.



El siguiente paso es, según Bernabeu, implantar un grado superior para dar acceso al grupo B del cuerpo de Policía y también a la universidad o a especializaciones de FP (también conocidos como "másters de FP") como el de ciberseguridad, muy cotizados entres los aspirantes a una plaza en el cuerpo. Así, se crearía también una carrera profesional interna dentro de la policía.



El diseño de las autonomías



Este cambio legislativo no afectará en absoluto a las academias privadas que forman a los opositores para policía. "La FP ya la estábamos pidiendo antes. A la hora de la verdad los opositores seguirán apuntándose a una academia porque lo que se están preparando es la oposición, no la Formación Profesional previa", cuenta Bernabeu.



El diseño de las autonomías



Este cambio legislativo no afectará en absoluto a las academias privadas que forman a los opositores para policía. "La FP ya la estábamos pidiendo antes. A la hora de la verdad los opositores seguirán apuntándose a una academia porque lo que se están preparando es la oposición, no la Formación Profesional previa", cuenta Bernabeu.





Print Friendly and PDF



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️