En España, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) no tiene una lista oficial de enfermedades con las que se concede la incapacidad laboral permanente, pero hay algunas que, dependiendo del caso, pueden suponer su concesión.
El portal Noticias Trabajo recoge en una información que explica que la incapacidad permanente dependerá del grado de invalidez que la enfermedad en cuestión genere al trabajador y establece en un listado cuáles son las 40 por las que podría cobrar una pensión.
Cabe recordar, como señalan desde Campmany Abogados, que la incapacidad no se reconoce por la enfermedad en sí misma, sino por cómo esa patología o lesión limita a un trabajador.
El trabajador que opte a la invalidez debe cumplir requisitos, como haber cotizado un número de años determinado, aunque este supuesto depende de si se trata de una enfermedad común.
En el caso de enfermedad profesional, el INSS no solicitará al trabajador ninguna cantidad de años cotizados para que este pueda recibir esta modalidad contributiva de la pensión.
Esta es la lista de enfermedades que en la actualidad pueden llegar a crear el derecho a una pensión por incapacidad permanente, una decisión cuya última palabra quedará en manos del Tribunal Médico de la Seguridad Social tras un examen sanitario que determine si hay invalidez y en qué grado (y su correspondiente indemnización):
DESCARGA EXAMEN AVSEC.
-
Descargar Examen AVSEC
Accede ahora al examen AVSEC en PDF haciendo clic en el botón.
DESCARGAR
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO