preocupación por los impagos a los vigilantes de Hispanosegur en las dependencias municipales de Sevilla - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

jueves, 28 de enero de 2021

preocupación por los impagos a los vigilantes de Hispanosegur en las dependencias municipales de Sevilla

El portavoz adjunto de la coalición, Daniel González Rojas, reprocha al Gobierno local que mire hacia otro lado ante el incumplimiento de las clausulas sociales del Ayuntamiento por parte de la empresa subcontratada Hispanosegur Seguridad SL


La denuncia pública se produce tras la reunión que el edil ha mantenido con miembros del Sindicato Profesional de Vigilantes de Sevilla, quienes han informado de la situación extrema que afrontan los vigilantes de las mencionadas instalaciones "tras más de tres meses sin cobrar sus nóminas", detalla la formación en un comunicado.

En este sentido, González Rojas ha reprochado al gobierno municipal "que tolere la vulneración sistemática de los derechos" de estos trabajadores que, además, están bajo amparo de las cláusulas sociales aprobadas por el propio Ayuntamiento. "Para nada sirve tener cláusulas sociales muy avanzadas y pliegos que recojan los derechos de trabajadores si luego las empresas se los saltan a la torera y el equipo de gobierno mira para otro lado", ha esgrimido al respecto.

Así, el edil de Adelante ha instado al Ayuntamiento a cumplir con su responsabilidad y garantizar que las cláusulas sociales son respetadas en las subcontrataciones que realiza la corporación con dinero público. Además, ha recordado la necesidad de crear un órgano de supervisión y fiscalización que de verdad vele por una correcta ejecución de las contrataciones públicas y por el respeto a los derechos laborales, "evitando de este modo que las empresas privadas hagan de las suyas".

Además del impago de nóminas de hasta cinco meses, "en unos momentos especialmente difíciles", como ha explicado el colectivo de trabajadores, entre las vulneraciones denunciadas se encuentra el incumplimiento del convenio colectivo del sector, la persecución sindical o el despido de trabajadores que interponen demandas contra la empresa, "así como su negativa a entregar los recibos de salario correspondientes a cada mes según recoge el Estatuto de los Trabajadores".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️