Es uno de los elementos que podría salvar vidas o acelerar la llegada de servicios de emergencia pero, a la vez, más desconocidos por el público en general. Lo han recordado agentes de Policía Local de Valdemoro, cuyo jefe Alberto Albacete ha estado en los micrófonos de Hoy por Hoy Madrid Sur para repasar las utilidades de esta funcionalidad que está incluida en la mayoría de terminales móviles.
📚🤔Sabías que...❗La mayoría de los móviles📱tienen un sistema de alerta 🆘??
— Policía Local Valdemoro (@policiavaldmoro) December 9, 2019
🔸En caso de activarlo, pulsando se contactará con las personas que hayas determinado previamente. 🔸Informará de posición 📍, últimas llamadas 📞 e imágenes del momento anterior). 👀 como activarlo 👇
El funcionamiento es muy sencillo: en el apartado de ‘Ajustes’ del teléfono debe haber una sección de ‘SOS’ a través de la cual podemos elegir hasta tres teléfonos móviles (previa autorización de sus propietarios) a los que, llegado el caso, llegará un mensaje de auxilio y, en algunos modelos, una imagen de las cámaras trasera y delantera del teléfono y un audio de cinco segundos, además de la geolocalización y las últimas llamadas realizadas. Para activar el sistema de aviso, únicamente habría que pulsar cinco veces seguidas el botón de encendido del terminal. Albacete ha recordado que no se trata de una aplicación que haya que descargar, sino que está incluida en el sistema operativo de la mayoría de teléfonos móviles.
Un sistema que se puede aplicar a cualquier ámbito de seguridad para poder agilizar la respuesta de Policía o servicios sanitarios.