MENÚ
MENÚ
martes, 1 de octubre de 2019
Metro de Madrid ,Trablisa, Ombuds, Segurisa e Ilunion a juicio por la desprotección a los vigilantes
Metro de Madrid y las empresas encargadas de la seguridad del suburbano están citadas mañana, martes, al juicio pendiente tras la denuncia presentada hace más de un año por los vigilantes por un presunto incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos, ante la falta de los medios necesarios para su protección.
En el juicio, que tendrá lugar en el Juzgado de lo Social número 21 de Madrid, serán juzgadas Metro y cuatro empresas contratistas de la seguridad (Trablisa, Ombuds, Segurisa e Ilunion) por dos demandas de Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, una contra Trablisa y otra contra las demás, unificada en un solo procedimiento.
Alternativa Sindical, el sindicato mayoritario entre los vigilantes de seguridad privada, ha recordado este martes que interpuso denuncia en septiembre de 2018 ante “las múltiples agresiones" sufridas por los vigilantes por parte de grafiteros, bandas latinas "y otros delincuentes".
Según el sindicato, los últimos sucesos violentos han tenido como escenarios la estación de Pacífico en cuyas inmediaciones se enfrentaron la pasada noche dos bandas latinas, con el resultado de varios detenidos y varias personas heridas, y hace dos semanas la estación de Cuatro Caminos, donde dos vigilantes sufrieron heridas de arma blanca por parte de grafiteros.
El portavoz del sindicato, Alberto García, dice en una nota de prensa que los vigilantes piden el cumplimiento de la Ley de prevención de riesgos laborales, "que deben acatar Metro y las empresas contratistas para proteger a sus trabajadores", dado el riesgo que supone para estos su trabajo en la red del suburbano.
"Los vigilantes de seguridad necesitan un chaleco anti-trauma y anti-pinchazos, destinado a evitar agresiones con objetos punzantes y contusiones", y unos guantes anticorte, "útiles a la hora de cachear a supuestos delincuentes antes de entregarles a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", dice el sindicato.
Y agrega: "Nos parece una irresponsabilidad que una empresa pública como Metro de Madrid no haya querido llegar a un acuerdo con Alternativa Sindical, para exigir a las subcontratas que se ajusten a derecho, y no exija las medidas de seguridad adecuadas para los profesionales que prestan y dan servicio de seguridad en sus instalaciones".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LO MAS VISTO DE LA SEMANA
-
PRIMERO.- En el Juzgado de lo Social de referencia, tuvo entrada demanda suscrita por la parte actora en la que solicita se d...
-
Este fin de semana un agente de los Mossos d'Esquadra fuera de servicio interceptó a un hombre, de nacionalidad rumana y d...
-
En cumplimiento de dichas previsiones se dictó el Reglamento de Viajeros de Ferrocarril Metropolitano de Barcelona S.A., que en su...
-
Desde el primer momento se identificó verbalmente como ciudadana de Bosnia y Herzegovina, probablemente con la intención de evitar se...
-
GRUPO G. SEGURIDAD, selecciona Vigilantes de Seguridad para instalaciones en polígono de Puerto de Sagunto (Valencia). Se requiere...

No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO