De todas las medidas presentadas serán, según el sindicato, de "obligado cumplimiento" la existencia de un "libro de registro de incidencias" que estará siempre a disposición del servicio de seguridad; la entrega mensual al Gobierno foral de la documentación que acredite el cumplimiento con las obligaciones relacionadas con la Seguridad Social; todos los servicios deberán tener unas "órdenes de puesto"; los vigilantes de seguridad no podrán realizar turnos de vigilancia de más de ocho horas diarias; evitar la excesiva rotación de los vigilantes; todos deberán de disponer un equipo de telefonía móvil.
De igual modo, si hubiera más de un vigilante por turno, deberán tener algún medio de comunicación entre ellos y todos los servicios deberán contar con una linterna de mínimo 15 W.
Respecto a la dotación mínima del vigilante de seguridad se incide en algunos aspectos esenciales como el teléfono móvil con capacidad de tomar imágenes de calidad, una linterna, un silbato, una defensa semirrígida de elastómero, guantes 'anticorte' o cualquier otra dotación que marque la Ley de Seguridad Privada u otra legislación vigente.
Las empresas afectadas serían Eulen Seguridad, Ilunion Seguridad, Prosetecnisa y Prosegur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO