El pleno de Barcelona exige un plan de seguridad en el metro tras las recientes agresiones a vigilante - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

viernes, 31 de enero de 2025

El pleno de Barcelona exige un plan de seguridad en el metro tras las recientes agresiones a vigilante

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este viernes instar al gobierno municipal a desarrollar un plan especial de seguridad en el metro. La propuesta contempla el incremento del número de vigilantes, la revisión y mejora de los protocolos de actuación, formación conjunta con cuerpos policiales y la implementación de nuevos sistemas de videovigilancia. Esta medida se adopta tras la agresión a tres agentes de seguridad en las últimas dos semanas y la celebración de una ‘rave’ el pasado fin de semana, que causó daños valorados en casi 6.000 euros.

La iniciativa, presentada por el Partido Popular, ha contado con el respaldo de Junts, ERC y Vox, mientras que el gobierno municipal y los Comuns se han abstenido. Albert Batlle, teniente de alcaldía de Seguridad, ha señalado que el nuevo contrato de seguridad para los próximos cuatro años contempla la incorporación de 800 agentes de seguridad, lo que supone un aumento de 50 efectivos y más horas de servicio en comparación con el contrato anterior.

El texto también plantea dotar a los vigilantes de seguridad privada de equipos de protección personal y recursos adicionales para el desempeño de su labor en condiciones óptimas, incluyendo el uso de gas pimienta y un botón de emergencia personal que active un protocolo de seguridad. Asimismo, propone la creación de una aplicación móvil para denuncias inmediatas de carteristas, emergencias sanitarias o cualquier otro incidente, con geolocalización en tiempo real.

Por otra parte, el pleno solicita que el Ayuntamiento de Barcelona se persone como acusación particular en los casos de agresiones, amenazas y daños sufridos por los vigilantes de seguridad en el metro.

Respecto a estas propuestas, Batlle ha señalado que aún es necesario trabajar en algunos aspectos, como la aplicación móvil solicitada por el PP. No obstante, ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de que el consistorio pueda personarse como acusación particular. "Compartimos el fondo de la cuestión, pero nos abstendremos", ha declarado. Además, ha asegurado que Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ya ofrece garantías a los vigilantes y ha destacado que 2024 es el año con menor número de agresiones en el metro en los últimos ocho años.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️