[ LEER SENTENCIA] "Justicia en el Metro: Audiencia Provincial Ratifica Condena por Huida y Lesiones en la Estación Vall d'Hebron" - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

jueves, 15 de agosto de 2024

[ LEER SENTENCIA] "Justicia en el Metro: Audiencia Provincial Ratifica Condena por Huida y Lesiones en la Estación Vall d'Hebron"



La Sentencia Nº 18/2024, dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección Segunda, el 29 de diciembre de 2023, aborda el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Victoriano contra una sentencia condenatoria emitida el 23 de marzo de 2023 por el Juzgado de Instrucción Nº 19 de Barcelona, en relación con un delito leve de lesiones.

Antecedentes de Hecho:

  1. Incidente en el Metro: El 14 de junio de 2022, a las 14:30 horas, Victoriano fue requerido por un empleado de la estación de metro Vall d'Hebron (L5) para que exhibiera su título de transporte. Al no tenerlo, se le pidió que se identificara para proceder a una denuncia administrativa. En lugar de cumplir, Victoriano intentó huir bajando a gran velocidad por las escaleras mecánicas, siendo perseguido por el vigilante de seguridad Juan Ignacio. Al ser interceptado, ambos cayeron al suelo, y Victoriano opuso resistencia activa, arañando al vigilante en la cara, lo que le causó lesiones que requirieron asistencia médica y tardaron 5 días en sanar.

  2. Sentencia Inicial: En la sentencia de primera instancia, Victoriano fue condenado por un delito leve de lesiones a una multa de un mes con una cuota diaria de 3 euros, además de ser obligado a indemnizar a Juan Ignacio con 197 euros. Sin embargo, tanto Victoriano como Juan Ignacio fueron absueltos de las acusaciones de amenazas y, en el caso de Juan Ignacio, también del delito de lesiones.

Recurso de Apelación:

  1. Argumentos de la Defensa: La defensa de Victoriano interpuso un recurso de apelación solicitando la revocación de la sentencia. Argumentaron, entre otros puntos, que la sentencia recurrida no consideró la solicitud de conversión del proceso a diligencias previas para investigar un posible delito contra la integridad moral por parte del vigilante Juan Ignacio, debido al trato recibido por Victoriano durante el incidente. Además, se alegó un error en la valoración de la prueba, sosteniendo que no se demostró la intencionalidad dolosa en las lesiones causadas por Victoriano y que la acción fue fortuita, producto del intento de zafarse de un agarre doloroso por parte del vigilante.

  2. Postura del Ministerio Fiscal y la Defensa de Juan Ignacio: Ambas partes se opusieron a la estimación del recurso, defendiendo la corrección de la sentencia inicial y la valoración de la prueba realizada en la primera instancia.

Fundamentos de Derecho:

  1. Revisión de la Sentencia: La Audiencia Provincial, tras revisar los hechos probados y los fundamentos del recurso, concluyó que la solicitud de conversión a diligencias previas no fue procedente, ya que no se presentó un fundamento sólido para considerar que los hechos pudieran constituir un delito contra la integridad moral. Además, la sala señaló que la apelante no cumplió con las exigencias procesales necesarias para que se considerara la nulidad del juicio, y la valoración de la prueba realizada en la primera instancia fue considerada lógica y adecuada.

  2. Error en la Valoración de la Prueba: Respecto al alegado error en la valoración de la prueba, la Audiencia Provincial determinó que las pruebas practicadas, incluidas las grabaciones de video y el testimonio de los implicados, fueron correctamente evaluadas por la instancia inferior. Se rechazó la argumentación de la defensa de que las lesiones causadas a Juan Ignacio fueron accidentales y sin intención dolosa. La Audiencia consideró que la resistencia activa y consciente de Victoriano durante el incidente justificaba la calificación de la conducta como dolosa.

  3. Imposibilidad de Revocar la Absolución de Juan Ignacio: La defensa también intentó que se condenara a Juan Ignacio por las lesiones sufridas por Victoriano, lo que fue rechazado. La Audiencia recordó que, según la doctrina del Tribunal Constitucional, no es posible condenar en apelación a alguien que ha sido absuelto en primera instancia sin la práctica de nuevas pruebas en presencia del tribunal que decide.

Fallo:

La Audiencia Provincial desestimó íntegramente el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Victoriano y confirmó la sentencia inicial en todos sus términos. Se declararon de oficio las costas procesales generadas en esta instancia. La sentencia es firme y no admite recurso ordinario alguno.

Esta sentencia reafirma la condena a Victoriano por un delito leve de lesiones, validando la actuación del Juzgado de Instrucción y desestimando los argumentos presentados en la apelación.


Download Sentence

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️