Cuenta final para la adjudicación de la seguridad de los aeropuertos. - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

viernes, 6 de octubre de 2023

Cuenta final para la adjudicación de la seguridad de los aeropuertos.

 

  • Redefine el número de lotes segregando los aeropuertos de la zona de Levante y Cataluña tras negociar con las empresas
  • El número final de lotes se incrementa hasta 15
  • El viernes recibe las últimas ofertas económicas al habilitar la posibilidad de presentar mejoras




Cuenta atrás para conocer qué compañías de seguridad se convertirán en los vigilantes de los aeropuertos españoles. Aena espera esta semana recibir las últimas ofertas para su megaconcurso de seguridad una vez iniciada la segunda fase del proceso, valorado en más de 1.000 millones de euros, tras haber renegociado algunos aspectos con el objetivo de maximizar el valor de los lotes ofertados.

La compañía presidida por Maurici Lucena ha decidido segregar los aeropuertos de la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Cataluña, pasando de 13 lotes iniciales a 15. Las zonas elegidas han sido Alicante y Albacete, que pasan a ofertarse de manera separada con Valencia, el Internacional de la Región de Murcia y Almería. También adquiere un estatus propio el aeropuerto de Barcelona El Prat en lo que respecta únicamente a los servicios en el Centro de Gestión Aeroportuario (CGA), el núcleo del aeropuerto.




Fuentes de Aena explican que se ha involucrado a los potenciales adjudicatarios en la definición del modelo óptimo de prestación del servicio a través de los grados de libertad definidos en el pliego. Otra de las metas alcanzadas es que ningún lote quede desierto, ya que, en caso de no haber ofertas en la segunda fase, se considerarán las ofertas presentadas en verano.




Expectación y tensión

El macroconcurso de seguridad despertó inicialmente el interés de 17 empresas de seguridad y finalmente recibió hasta nueve ofertas formales de empresas como Ilunion, Sureste, Sistach o I-Sec. En esta pugna participan también Trablisa, empresa española que tiene buena parte del dominio de los aeropuertos españoles y cuyo volumen de ventas es superior a los 100 millones de euros, así como otras empresas del sector de la talla de Sistach, Garda, Dimoba y Segurisa (Grupo Sagital).

Al margen de las firmas mencionadas, otros involucrados como Alternativa Sindical también se han interesado por quiénes se quedarán con gestiones como el control de pasajeros o las inspecciones en bodegas. 

Esta organización ha explicado esta semana sus discrepancias con la presencia de la compañía neerlandesa I-Sec, dado que consideran que no cumple con los servicios de solvencia requeridos por Aena.
Las ofertas finales se esperan para este viernes, ya que Aena ha incluido la posibilidad de incluir mejoras en sus propuestas económicas. Sobre el papel y con las cifras que se han puesto sobre la mesa hasta ahora, Sureste, Iluinion, Trablisa e Isec son las mejores posicionadas. Otros grupos como Sistach, por contra, quedarían fuera de los dos lotes a los que se presentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️