Reclaman la implantación de la figura del Director de Seguridad en los hospitales de Montilla, Puente Genil y Peñarroya-Pueblonuevo - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

viernes, 25 de diciembre de 2020

Reclaman la implantación de la figura del Director de Seguridad en los hospitales de Montilla, Puente Genil y Peñarroya-Pueblonuevo


CSIF Córdoba reclama la implantación de la figura del Director de Seguridad en los hospitales de Montilla, Puente Genil y Peñarroya-Pueblonuevo, cuya gestión depende directamente de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir (Apeshag). A tal fin, el sindicato ha enviado un escrito la Brigada Provincial de Seguridad de Seguridad Privada de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Córdoba para notificarle de esta situación anómala. En el citado documento, el responsable del Área de Seguridad Privada de CSIF Córdoba, Rafael Fernández, señala que los tres centros sanitarios antes mencionados cuentan con un servicio de seguridad privada en el que trabajan más de 24 profesionales, el límite a partir del cual la normativa obliga a que el mando de esos vigilantes sea ejercido por un director de Seguridad que será designado por la empresa.

Este representante sindical recuerda que “las prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Seguridad Privada en el pliego de condiciones de la Apeshag dispone de la normativa legal y los requisitos aplicados para la concesión del contrato y establece el cumplimiento de la legislación en esta materia”. Fernández recalca que los responsables de Servicios Generales de estos hospitales, que actualmente están ejerciendo estas funciones de supervisión de la seguridad privada en sus centros, “no están habilitados por el Ministerio del Interior como personal de seguridad privada, efectuando un nexo entre la propia agencia y mandos intermedios de la empresa contratada”. Desde CSIF se apunta que “los vigilantes que desarrollan allí su labor y el conjunto de la ciudadanía son los grandes perjudicados del hecho de que se carezca de esta figura responsable de planificar, organizar e inspeccionar al personal y el servicio en su conjunto de seguridad “. Asimismo, Fernández recuerda que este sindicato lleva desde 2012 reclamando la implantación del Director de Seguridad en el Hospital Universitario Reina Sofía por los mismos motivos expuestos para los centros de la Apeshag, sin que hasta el momento se haya obtenido una solución satisfactoria al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️