Las nuevas normas para que watsapp no te cierre la cuenta a partir del 7 de diciembre - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

sábado, 2 de noviembre de 2019

Las nuevas normas para que watsapp no te cierre la cuenta a partir del 7 de diciembre







En su comunicado WhatsApp ha recalcado su carácter de "plataforma de mensajería privada" y se ha centrado en la violación de dos de los 'Términos y Condiciones': el uso no personal de la plataforma y el envío de mensajes masivos.

Y es que muchas empresas rozan la legalidad utilizando programas informáticos para hacer publicidad y enviar a otros usuarios mensajes de forma masiva. Así que no te asustes, WhatsApp no te cerrará la cuenta por enviar ese meme tan gracioso a tus innumerables grupos de amigos. Eso sí, ten cuidado si eres de los que reenvía el mismo mensaje a todos tus contactos utilizando algún tipo de programa.


Aunque WhatsApp hace especial hincapié a la violación de estos términos de uso, no son los únicos motivos por los que la compañía puede cerrarte la cuenta. Estos son el resto:



Ser bloqueado por muchas personas


Si una cuenta ha sido bloqueada por muchos usuarios en un breve periodo de tiempo, WhatsApp puede suspenderla temporalmente. Eso sí, en sus 'Términos y Condiciones' la compañía no detalla el número exacto de bloqueos.



Enviar virus a través de los mensajes

Ya sea de forma inconsciente o para dañar a otros usuarios del servicio de mensajería, enviar virus a través de mensajes puede dejarte sin cuenta. WhatsApp castiga a todo aquel que se dedique a enviar enlaces o documentos con contenido malicioso.


Crear grupos con gente desconocida

Puedes poner en peligro tu cuenta de WhatsApp si te dedicas a crear grupos en la 'app' con gente que no tienes guardada en la agenda de tu teléfono. Aunque esta medida está más dedicada a las empresas que a los usuarios, para intentar que no hagan publicidad, evita tener muchos de estos grupos.


Infringir los derechos de autor

La compañía prohíbe a sus usuarios enviar o subir imágenes, vídeos o cualquier otro contenido que esté protegido con derechos de autor, de privacidad, propiedad intelectual u otros derechos de propiedad.


Robar identidades

Desde que las redes sociales aparecieron en nuestras vidas los delitos de suplantación de identidad han ido en aumento. Utilizar las imágenes o datos de otra persona, ya sea para dañar su imagen o para ganar algo de notoriedad, es un delito que WhatsApp puede castigar con el cierre de la cuenta.



Mensajes o fotos ofensivos

WhatsApp puede cerrar tu cuenta si los mensajes que mandas a tus contactos o tus fotos de perfil son obscenas, difamatorias, intimidantes u ofensivas desde el punto de vista étnico o racial. También puede cerrarla si esos mensajes promueven o fomentan conductas que serían ilegales o inadecuadas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️