Según se recoge en los pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas, consultados por La Tribuna, el proceso de licitación es abierto y su tramitación ordinaria, teniendo de plazo las empresas interesadas en presentar sus correspondientes ofertas hasta las 19.00 horas del próximo 25 de julio.
El objeto prioritario del servicio será dar seguridad a las personas, instalaciones y objetos que se encuentren en el túnel que comunica El Carmen con el centro, siendo el adjudicatario responsable del control de accesos del túnel, para lo cual dispondrá de plantilla suficiente, con presencia física de 20.00 a 8.00 horas del día siguiente todos los días del año. Igualmente, será responsable del uso adecuado de la rampa mecánica del lugar, comunicando cualquier incidencia que se produzca.
El adjudicatario incluirá en su oferta un Plan Inicial de Vigilancia y Seguridad, en el que en definitiva se describirá de forma pormenorizada el modo en que se prestará el servicio. Por su parte, el Plan Definitivo de Vigilancia y Seguridad a aplicar deberá ser entregado al Ayuntamiento, como fecha tope, un mes después desde la fecha de inicio del servicio, y se recogerán los ajustes que se considere conveniente realizar sobre el Plan Inicial de Vigilancia y Seguridad tras la experiencia desarrollada tras el primer mes de prestación del servicio.
Cabe destacar que el inspector jefe de la Policía Local, Antonio Fernández, emitió un informe sobre la necesidad de contar con vigilancia en el túnel de El Carmen desde las 20.00 hasta las 8.00 horas todos los días del año, «ya que, inicialmente, se produjeron una serie de hechos delictivos en el lugar, provocando una situación de inseguridad, lo que condujo a tomar esta medida por parte del Ayuntamiento».
Pero no sólo motivos de inseguridad, sino también de «vandalismo», puesto que «se venían repitiendo día tras día, ya que en el lugar existen escaleras mecánicas que se rompían con frecuencia, teniendo que gastar fuertes sumas de dinero en su reparación». A este respecto, Fernández añade que ni «la Policía Local ni la Policía Nacional pueden destinar efectivos de forma diaria para la vigilancia de la zona, realizando los vigilantes una gran labor de seguridad para los ciudadanos, y sobre todo en la evitación de actos vandálicos». Por ello y teniendo en cuenta la «inquietud» de los vecinos que pasan por el lugar, principalmente de El Carmen, resulta necesario iniciar expediente de contratación para ese servicio, así como no dejar de prestarse.
![]() |
Entra en nuestro canal privado de Telegram![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO