La Seguridad Privada: Un Sector que Ignora a sus Propios Profesionales
Cuadro de Contenidos
La Antigüedad y la Falta de Promoción Interna
El reconocimiento de la antigüedad debería ser una herramienta fundamental para fortalecer las organizaciones de seguridad privada. Los vigilantes con años de experiencia aportan un profundo conocimiento operativo y una capacidad comprobada para gestionar situaciones complejas. Sin embargo, la realidad es que las empresas suelen optar por candidatos externos para ocupar posiciones de mayor responsabilidad, ignorando el potencial interno.
Este enfoque desmotiva a los profesionales y perpetúa la idea de que la antigüedad no tiene valor real. Además, esta situación podría mejorarse significativamente si las empresas apostaran por proporcionar oportunidades de formación a sus propios vigilantes, permitiéndoles avanzar en su carrera profesional y acceder a puestos como jefes de seguridad o directores de seguridad.
El Rol de la Formación y los Fondos de FUNDAE
La falta de promoción interna también está relacionada con la ausencia de formación adecuada. Aunque existen vigilantes cualificados y con gran experiencia, no siempre se les brinda acceso a programas que les permitan habilitarse como jefes de seguridad o directores de seguridad. Las empresas de seguridad tienen la posibilidad de utilizar fondos de formación subvencionados por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) para ofrecer cursos y certificaciones que preparen a sus trabajadores para asumir estas funciones. Sin embargo, esta oportunidad no siempre es aprovechada.
El acceso a esta formación debería ser una prioridad estratégica para las empresas, ya que no solo beneficiaría a los trabajadores, sino también al propio sector. Contar con vigilantes experimentados y formados en posiciones de liderazgo refuerza la profesionalización y mejora la percepción externa de la seguridad privada.
Impacto de la Falta de Promoción
- Desmotivación del personal.
- Pérdida de talento cualificado.
- Dependencia de recursos externos.
- Estancamiento del sector.
Soluciones para Promover la Antigüedad
Para revertir esta situación, es necesario implementar medidas concretas que favorezcan la promoción interna y reconozcan el valor de la experiencia acumulada:
- Planes de Carrera Transparentes: Las empresas deben establecer rutas claras de desarrollo profesional para los vigilantes, con criterios basados en su antigüedad, desempeño y formación.
- Formación Continua Subvencionada: Utilizar los fondos de FUNDAE para ofrecer formación especializada que habilite a los vigilantes para ocupar puestos como jefes de seguridad o directores de seguridad.
- Reconocimiento Económico: Vincular la antigüedad a beneficios salariales y otras ventajas laborales como un incentivo para la permanencia.
- Prioridad al Talento Interno: Establecer políticas que favorezcan la promoción de los vigilantes cualificados y experimentados antes de buscar candidatos externos.
Es evidente que la seguridad privada necesita un cambio de enfoque para evolucionar y fortalecer su estructura interna. Reconocer la experiencia acumulada de los vigilantes y brindarles herramientas para crecer profesionalmente no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también marcará la diferencia en un sector que exige cada vez más profesionalización y compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO