Guardas rurales, 175 años de historia y apoyo esencial en la crisis de la DANA en Valencia - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

viernes, 8 de noviembre de 2024

Guardas rurales, 175 años de historia y apoyo esencial en la crisis de la DANA en Valencia


Los guardas rurales: 175 años de servicio y compromiso en la ayuda tras la DANA en Valencia


VALENCIA. El cuerpo de guardas rurales de seguridad privada celebra este año su 175 aniversario, y en estos días su labor ha sido crucial en la ayuda a los municipios valencianos afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). En localidades como Paiporta y Chiva, estos profesionales han demostrado su compromiso con la ciudadanía en una de las crisis climáticas más severas de la Comunidad Valenciana.

Victor Villalobos, representante de la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada (FTSP-USO) en Andalucía, expuso en una entrevista que, pese a ser un gremio con profundas raíces en el medio rural español, su presencia ha disminuido con el tiempo. "Es un sector poco visualizado por la ciudadanía, en gran parte debido a la despoblación del medio rural", explicó Villalobos. Los guardas rurales, que solían ser esenciales en la protección de cotos de caza, han visto reducidas sus funciones ante la falta de habitantes en estas áreas.

Sin embargo, durante esta DANA, alrededor de 200 guardas rurales han acudido a 75 municipios afectados en la Comunidad Valenciana para ayudar con las labores de emergencia. Entre ellos, Francisco Javier Gimeno Herrero, Gema Valero y Jonathan Mateo, quienes se han movilizado desde el primer día del temporal para colaborar en tareas de rescate y distribución de suministros.

Ejemplo de compromiso: el trabajo de los guardas rurales en la emergencia

Uno de los casos destacados es el de Francisco Javier Gimeno Herrero, guarda rural de Castellón, quien se presentó como voluntario en Paiporta, una de las zonas más afectadas por el temporal. Gimeno relata que trabajó codo a codo con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil, realizando tareas como el drenaje de garajes y la limpieza de calles cubiertas por metro y medio de barro. Su esfuerzo se extendió a la distribución de víveres y herramientas en poblaciones como Benetússer, Alfafar y Pedralba, zonas donde el acceso a recursos básicos era limitado.

Otro ejemplo destacado es el de Gema Valero y Jonathan Mateo, guardas rurales de Chiva, quienes rescataron a 15 personas que desconocían el peligro al que se enfrentaban al no percatarse de la magnitud del fenómeno meteorológico. Su colaboración se extendió también al cuidado de animales afectados y al suministro de alimentos en áreas aisladas.

Un llamado a la visibilidad y reconocimiento

La labor de los guardas rurales no se limita a las situaciones de emergencia; su función abarca la protección de instalaciones rurales como bodegas, parques solares y eólicos, así como la vigilancia de la agricultura y la ganadería. "La figura del guarda rural es fundamental para el cuidado del sector primario", destaca Valero, quien hace un llamado a reconocer y dar mayor visibilidad a su gremio, pues asegura que son "indispensables en el mundo rural".

Estos guardas rurales, tras 175 años de servicio, demuestran que su labor es clave para el sostenimiento de las zonas rurales y, en momentos críticos como esta DANA, se convierten en un pilar de apoyo en la atención de emergencias en Valencia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️