Qué hacer si te dan el alta médica, no te otorgan la incapacidad permanente y tienes que volver al trabajo: un experto lo explica - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

viernes, 4 de octubre de 2024

Qué hacer si te dan el alta médica, no te otorgan la incapacidad permanente y tienes que volver al trabajo: un experto lo explica

Qué hacer si te dan el alta médica pero no te otorgan la incapacidad permanente

Qué hacer si te dan el alta médica, no te otorgan la incapacidad permanente y tienes que volver al trabajo

1. Obligación de la empresa de proteger la salud del trabajador

La Seguridad Social en España ofrece apoyo a los trabajadores que ven reducida su capacidad laboral por una enfermedad o accidente. En ocasiones, puede suceder que, al recibir el alta médica, la incapacidad permanente sea denegada. En estas situaciones, es crucial comunicar a tu empresa tus limitaciones a través de un correo electrónico, indicando las enfermedades que padeces.

"Tu empresa tiene la obligación de velar por tu salud y adaptar tu puesto de trabajo a tus limitaciones".

2. Resultados de la revisión médica

Una vez comunicada tu situación, la empresa debe solicitar una revisión médica para determinar tu aptitud. El resultado puede ser:

  • Apto: Puedes trabajar en las mismas condiciones que antes.
  • Apto con restricciones: La empresa debe adaptar el puesto, evitando tareas que impliquen esfuerzo físico excesivo.
  • No apto: La empresa debe despedirte y pagar una indemnización de 20 días por cada año trabajado.

3. No presentarse al trabajo: una decisión perjudicial

Es importante no tomar la decisión de no presentarse al trabajo, ya que esto puede tener consecuencias negativas. No solo perderás el derecho a una indemnización, sino que también no podrás beneficiarte de posibles adaptaciones en tu puesto.

"No ir al trabajo no es la mejor solución".

4. Conclusión

Actuar con responsabilidad y seguir los pasos adecuados es esencial. Comunicar a la empresa tus limitaciones, solicitar revisiones médicas y conocer tus derechos son fundamentales para proteger tanto tu salud como tu futuro laboral.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta página está protegido. No está permitido copiar. ⚠️