Protocolo de Engrilletamientos: Recomendaciones y Técnicas Avanzadas
Índice
1. Posición de las Manos
El engrilletamiento debe realizarse siempre con las manos del detenido situadas en la espalda, en posición dorso con dorso, asegurando un control efectivo.
2. Normas de Seguridad
Es fundamental no engrilletar al detenido a un punto fijo ni a ninguna otra parte del cuerpo que no sean las muñecas. Está estrictamente prohibido que el agente se engrillete a sí mismo junto con el detenido, o que este se engrillete por su cuenta.
3. Activación de los Seguros
Después de colocar los grilletes, es imprescindible accionar los mecanismos de seguridad para prevenir movimientos involuntarios que puedan causar lesiones o facilitar la fuga.
4. Procedimiento en una Detención
El proceso estándar para una detención efectiva incluye los siguientes pasos:
- 1. Control físico del detenido.
- 2. Engrilletamiento adecuado.
- 3. Cacheo para la detección de objetos peligrosos o ilícitos.
5. Uso Táctico del Grillete
El grillete no solo sirve para inmovilizar al detenido, sino que también puede emplearse como herramienta de control en situaciones complejas, aplicando técnicas de luxación y puntos de presión cuando sea necesario.
6. Técnicas Especializadas de Engrilletamiento
Además de las técnicas estándar, existen métodos avanzados como las detenciones en movimiento, los engrilletamientos múltiples y las adaptaciones para situaciones excepcionales.
7. Mantenimiento Preventivo del Equipo
Es esencial revisar periódicamente los grilletes y otros equipos de seguridad. La falta de mantenimiento puede generar fallos operativos durante una intervención crítica, comprometiendo la seguridad del agente y del detenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO