La isla de Ibiza se ha convertido en un imán para la seguridad privada en los últimos años, con empresas tanto públicas como privadas reclamando cada vez más la presencia de vigilantes en sus instalaciones. Desde el hospital y el aeropuerto hasta urbanizaciones y villas privadas, la demanda de este tipo de servicios ha crecido exponencialmente, en parte debido al aumento del turismo y a la proliferación de zonas de lujo que requieren un control exhaustivo.
Este fenómeno ha sido uno de los temas centrales del "Día de la Seguridad Privada", que se celebra hoy en Ibiza por segunda vez, organizado por la Junta Directiva de la Asociación del Sector de Seguridad Privada de les Illes Balears (ASSP). Este evento, que tiene lugar en Jesús, contará con la participación de diversas autoridades, entre ellas Inés Ybarra, presidenta de la asociación, y el Comisario de la Policía Nacional de la isla, Manuel Hernández. El objetivo del encuentro es reconocer el trabajo de los profesionales de la seguridad privada y poner en valor su rol imprescindible en el tejido de protección de Ibiza.
Un crecimiento del 30% en la demanda de seguridad privada
La presidenta de la ASSP, Inés Ybarra, ha destacado que en los últimos años la demanda de vigilantes de seguridad en Ibiza ha crecido un 30%, un aumento considerable impulsado por la necesidad de seguridad en nuevos espacios que antes no requerían estos servicios. “Estamos en lugares donde antes no se nos necesitaba", comenta Ybarra, señalando que los vigilantes ahora son una presencia habitual no solo en los sitios tradicionales como discotecas o el aeropuerto, sino también en beachclubs, urbanizaciones con acceso restringido, hoteles de lujo y restaurantes.
El papel de estos profesionales se ha vuelto indispensable, no solo por la vigilancia en lugares privados, sino también por su colaboración constante con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, especialmente en cuestiones relacionadas con el orden público y la prevención de delitos. Ybarra enfatiza que la relación entre lo público y lo privado es de gran apoyo mutuo.
Intrusismo y falta de personal, los principales desafíos
No obstante, el sector de la seguridad privada en Ibiza enfrenta dos grandes problemas: el intrusismo laboral y la escasez de personal cualificado. En cuanto al primero, Ybarra denuncia la creciente presencia de personas sin formación reglada que ofrecen servicios de seguridad sin garantías, un fenómeno impulsado por la alta demanda. Esta problemática afecta directamente a las empresas de seguridad que cumplen con todas las normativas y que ven cómo proliferan competidores sin solvencia ni preparación adecuada.
Además, la falta de personal es una preocupación constante. Según Ybarra, la dificultad para encontrar vigilantes de seguridad en la isla se debe, en gran medida, a los altos costes de alquiler, que han disuadido a muchos trabajadores de la Península de trasladarse a Ibiza para trabajar durante la temporada alta. “Antes venía gente de la Península a trabajar en temporada, pero ahora, con el tema de los alquileres, ya no les sale rentable", explica. Esta situación ha llevado a las empresas de seguridad a tener que asumir el coste de alquilar habitaciones para sus empleados, así como a ofrecer salarios más altos que los estipulados por convenio para poder mantener a su plantilla.
Colaboración con la Policía y actuaciones destacadas
En el discurso que ofrecerá hoy en el Casal de Jesús, Ybarra pondrá en relieve el papel crucial de los vigilantes de seguridad en Ibiza, destacando algunas cifras significativas. Durante el último año, los profesionales de la seguridad privada han participado en más de 2.000 actuaciones relacionadas con alarmas, de las cuales más de 500 fueron emergencias reales. También han colaborado en más de 30 inspecciones relacionadas con el intrusismo en el sector y han trabajado junto a la Policía Nacional en más de 1.500 ocasiones, relacionadas con delitos contra el patrimonio, como robos con violencia y hurtos. Estas colaboraciones han resultado en la detención de unas 260 personas.
Reconocimiento al personal de seguridad privada
El evento concluirá con la entrega de menciones honoríficas al personal de seguridad privada por su labor destacada en la isla. Además, el Comisario de la Policía Nacional de Ibiza, Manuel Hernández, ofrecerá unas palabras de reconocimiento al sector, subrayando su contribución a la seguridad y tranquilidad de la isla.
Con este acto, se espera que se visibilice aún más el trabajo indispensable de los profesionales de la seguridad privada en Ibiza y se fomente una mayor colaboración entre el sector público y privado en un contexto de creciente demanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO