Anteriormente, las empresas de seguridad estaban obligadas a formar a los trabajadores en el nivel C1, que aplica a quienes laboran en zonas públicas o restringidas de los aeropuertos, y en el nivel C2 para operadores de radioscopia.
Hoy en día, antes de que un trabajador comience a laborar en un aeropuerto, debe completar un curso específico. Este curso es proporcionado por la empresa que contrata al trabajador y requiere pasar tanto la evaluación interna como la prueba oficial de AESA.
Requisitos para ser Formador AVSEC
Para aquellos interesados en la certificación inicial como formador de AVSEC, se requiere:
• Ser formador acreditado por la Policía Nacional en el área técnica correspondiente.
• Poseer competencias pedagógicas, o completar un curso externo proporcionado por AESA.
• Contar con al menos 2 años de experiencia en el ámbito aeroportuario en los últimos 5 años antes de la prueba.
• Presentar un certificado que demuestre esta experiencia adquirida en una empresa de seguridad.
Material de Estudio para Preparar el Examen
Una vez admitido para el examen, AESA enviará un Drive al correo electrónico del candidato con el material necesario.
Este material es confidencial y debe tratarse con cuidado para evitar su divulgación.
Costo del Curso para ser Formador AVSEC
Existen dos modalidades para obtener la certificación como Formador AVSEC:
1. Curso Presencial: Se realiza durante una semana en la sede de AESA y tiene un costo de 1.005,00€.
2. Prueba Libre: Gratuita, pero requiere que el candidato se prepare por su cuenta. El examen es el mismo para ambas modalidades, consta de 40 preguntas tipo test y se realiza en el mismo horario.
Salidas Laborales para un Formador AVSEC
La demanda de personal capacitado en seguridad privada en aeropuertos está en aumento. La recuperación y el crecimiento del tráfico aéreo post-pandemia están generando una necesidad creciente de formación y reciclaje de personal.
Por ejemplo, en 2020, 76.064.322 pasajeros utilizaron el avión en nuestro país. Durante el primer trimestre de 2024, los aeropuertos de Aena registraron 60.750.987 viajeros, un incremento del 13,2% respecto a 2023.
Además, se registraron 524.525 movimientos de aeronaves (+6,8%) y se transportaron 293.253 toneladas de mercancía, un 16,6% más que en el mismo periodo de 2023.
Esta mayor afluencia de pasajeros y mercancía en los aeropuertos españoles requiere más personal para labores de seguridad, lo que a su vez incrementa la necesidad de formación especializada.
Las academias con especialización en niveles C1 y C2 están experimentando una creciente demanda de estudiantes interesados en ingresar al mundo de la aviación civil.
¡Únete a la Fuerza de Seguridad Aeroportuaria!
Si tienes pasión por la seguridad y te gustaría ser parte del equipo que protege a millones de pasajeros cada año, convertirte en Formador AVSEC es tu oportunidad.
No solo estarás contribuyendo a la seguridad nacional, sino que también estarás desarrollando una carrera en un sector en constante crecimiento y evolución.
No esperes más para dar el siguiente paso en tu carrera profesional. Inscríbete hoy mismo y comienza tu camino hacia la certificación AVSEC!
Para más información y para inscribirte, visita la página oficial de AESA aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO