Quisiera mover conciencias empezando por "sacarme una china del zapato".
"...entre las empresas piratas y la fragilidad de otras tantas, están "haciendo un traje" a los Vigilantes con distintas uniformidades; están sembrando este tejido empresarial de jirones y los distintos Gobiernos en funciones o con disfunciones en materia de seguridad privada, nada hacen o hicieron por arreglar el descosido generalizado, o al menos, actualmente parchear algún Viernes social, las diarias situaciones de desamparo de los Vigilantes de Seguridad.
Administraciones, Usuarios, y los distintos Gobiernos han propiciado un sector "low cost" donde proliferan empresas de seguridad deficitarias, incompatibles con el empleo de calidad , morosas con la Seguridad Social y Hacienda(110 millones euros) dejando cada vez "fuera de juego/mercado" a empresas "cumplidoras".
364.000 habilitaciones/acreditaciones de distinto personal que trabaja en empresas de seguridad privada, de ellos unos 130.000 servicios cubiertos por Vigilantes de Seguridad (no me voy a referir al intrusismo) en un sector que facturó en 2017 unos 4.000 millones de euros. Casi 1600 empresas de seguridad privada , aproximadamente un 25% se dedica a vigilancia y protección dónde lógicamente "la mano de obra" lleva el 90% del coste del servicio.
En la última década se han declarado en concurso de acrrredores 30 empresas del sector y en la última lista de morosos con Hacienda en Junio , 31 empresas de seguridad privada aparecen en ellas.
En nuestro país, en nuestro sector, los clientes principalmente desde el ámbito público adjudican los servicios a la baja generando un modelo de empresas que quiebran el propio mercado, así como propician para el colectivo de trabajadores, situaciones de riesgo en el mantenimiento del empleo.
Los Vigilantes de Seguridad a parte de agresiones, sufrimos "puñaladas" por parte de algunas empresas, "tijeretazos" continuos por otras, y "rasguños sangrientos" con arma blanca catalogada "convenio de empresa" que tiene el VºBº de la Administración.
¿Acaso creen los usuarios, clientes ,ciudadanos que esta situación no les salpica?.
Para mejorar "el arte de las cosas y buenas prácticas" en la contratación de servicios de seguridad, urge cambiar la normativa de subrogación de empresas (Ministerio de Trabajo), la legislación sobre concursos públicos en seguridad (Economía e Interior) y la imposición de medidas de seguridad (Interior).
Gracias por su atención y la oportunidad de expresarme.
El Vigilante Redactor
Puedes mandarnos tú carta a seguridadyempleoapp@gmail.com
![]() |
Entra en nuestro canal privado de Telegram![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO