¿Estás en edad de acceder a la prejubilación pero no sabes si cumples los requisitos marcados por la ley para poder acogerte a ella? En este post te explicamos todos los datos y requisitos referentes a la jubilación anticipada. ¡Acompáñanos!
Antes de comenzar a ver los requisitos que se necesitan para solicitar la jubilación anticipada vamos a saber qué es. En este sentido, la jubilación anticipada se trata de un tipo de jubilación que se puede solicitar antes de llegar a la edad ordinaria de cese de la actividad laboral siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.
Principales sistemas de jubilación anticipada
- Tener condición de mutualista a 1 de enero de 1967. Para estas personas, se podrá acceder a la jubilación a partir de los 60 años.
Antigua jubilación a los 61 años: Se trata del sistema vigente hasta diciembre de 2012 pero que aún se mantiene vigente para personas que hayan sido despedidas antes de abril de 2013 siempre y cuando no se hayan vuelto a dar de alta en la seguridad social.
- Nueva jubilación a los 61 años: Se aplica tan sólo a personas que hayan sido despedidas después del 1 de abril de 2013 si han sido despedidas por causas objetivas (ERE, técnicas, producción, económicas, etc.).
- Jubilación anticipada voluntaria: Para este tipo de jubilación la edad para acceder a ella se ha ido incrementando desde 2013 y seguirá haciéndolo hasta que en 2017 se llegue a los 65 años. En este sentido, los principales requisitos para acceder a este tipo de jubilación son:
- Tener cumplida una edad inferior en dos años a la edad ordinaria de jubilación en cada año.
- Tener una cotización efectiva de al menos 35 años.
- Importe de la pensión superior a la cuantía de la pensión mínima correspondiente a la jubilación a los 65 años y según la situación familiar.
- Periodo de cotización menor de 38 años: 2% de coeficiente de reducción.
- Periodo de cotización entre 38 y 6 meses y 41 años: 1,875% de coeficiente de reducción.
- Periodo de cotización entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses: 1,7% de coeficiente de reducción.
- Periodo de cotización a partir de los 44 años y 6 meses: 1,625% de coeficiente de reducción.
- Jubilación anticipada forzosa: Se trata de un tipo de jubilación a la que se accede porque es consecuencia de un despido. Al igual que la voluntaria a partir de 2013 y hasta 2017 se irá ampliando la edad, pasando de 61 años a 63. Los principales requisitos para acceder a este tipo de jubilación son:
- Cumplir una edad inferior en 4 años a la ordinaria de jubilación en cada año.
- Estar inscrito como demandante de empleo 6 meses antes de solicitar la jubilación.
- Acreditar una cotización efectiva de por lo menos 33 años.
- Que las causas de la pérdida del trabajo se hayan debido a un despido objetivo que impida la continuidad de la relación laboral.
- Periodo de cotización menor de 38 años y 6 meses: 1,875% de coeficiente de reducción.
- Periodo de cotización entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses: 1,750% de coeficiente de reducción.
- Periodo de cotización a partir de 41 años y 6 meses: 1,625% de coeficiente de reducción.
- Jubilación anticipada de los autónomos: Es la novedad de la última reforma laboral y se tienen que cumplir los siguientes requisitos:
- Tener como máximo dos años menos de la edad vigente de jubilación.
- Asegurar un tiempo mínimo de cotización de 35 años.
![]() |
APP OFICIAL SEGURIDAD Y EMPLEO![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO