La seguridad de los hospitales valencianos, en el aire: un recurso paraliza el macroconcurso de 180 millones - SEGURIDAD Y EMPLEO

Breaking

Diploma Superior Universitario de Detective Privado

de la Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para los seguidores de Seguridad y Empleo

"Sigue a Seguridad y Empleo para estar siempre informado de las mejores oportunidades laborales

miƩrcoles, 17 de septiembre de 2025

La seguridad de los hospitales valencianos, en el aire: un recurso paraliza el macroconcurso de 180 millones

AnĆ”lisis · Seguridad Privada

La seguridad de los hospitales valencianos, en el aire: un recurso paraliza el macroconcurso de 180 millones

El proceso para adjudicar la vigilancia en hospitales de la Comunidad Valenciana queda suspendido de forma cautelar tras un recurso de una empresa licitadora.

Por Seguridad y Empleo · Lectura: 5 min
~180 M€Valor estimado
24 mesesDuración prevista
20+ lotesEstructura del contrato

Objeto del contrato

Vigilancia física, control de accesos y medios electrónicos de seguridad para hospitales y centros sanitarios de la CV.

Sector sanitario

Situación actual

Proceso suspendido cautelarmente hasta que el tribunal resuelva el recurso presentado por una licitadora.

Estado: En revisión

Impacto clave

Retraso en adjudicación, posibles prórrogas de contratos vigentes y mayor incertidumbre para plantillas y usuarios.

Riesgo operativo

¿QuĆ© estĆ” en juego?

No es un expediente menor: por alcance y presupuesto, hablamos de uno de los contratos de seguridad mÔs relevantes en el Ômbito sanitario. La división por lotes favorece la concurrencia, pero también incrementa la complejidad técnica y jurídica del proceso.

Clave: garantizar continuidad del servicio de seguridad en todos los centros mientras se dirime el recurso.

Motivos de la suspensión

El tribunal admite el recurso de una empresa licitadora y acuerda la paralización cautelar. Sin entrar en el fondo, esto suele ocurrir cuando se aprecian dudas razonables sobre el pliego o el procedimiento que podrían afectar a la igualdad de trato, proporcionalidad de requisitos o evaluación de ofertas.

Qué significa para el mercado: se congela el calendario y pueden replantearse clÔusulas si el órgano resuelve estimando total o parcialmente.

Trasfondo laboral y de seguridad

En paralelo a la pugna jurídica, crece el foco en prevención de riesgos: agresiones a personal de seguridad en hospitales, gestión de conflictos y medios de protección (p. ej., chalecos antitrauma/antipinchazos). Incorporar estas exigencias en pliegos impacta en costes, pero mejora la seguridad del servicio y de los profesionales.

Riesgos psicosociales

Turnicidad, puntos de alta tensión con usuarios/familiares y necesidad de protocolos claros de desescalada.

Medios materiales

EPIs adecuados, comunicación interna eficaz y coordinación con equipos clínicos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Consecuencias inmediatas

  • Adjudicación en pausa hasta resolución del recurso.
  • Prórrogas o contratos puente para asegurar la continuidad.
  • Incertidumbre en subrogaciones y plantillas pendientes de mejoras.
  • Exigencia polĆ­tica de transparencia y rapidez en la resolución.

Escenarios futuros

EscenarioEfecto en pliegosTiempoImpacto
Desestimación del recurso Pliegos intactos Corto Se reanuda el calendario previsto
Estimación parcial Ajustes puntuales Medio Nuevos plazos y posibles matizaciones técnicas
Estimación total Reformulación amplia Largo Reinicio del proceso y mayor retraso

Apuntes rƔpidos

  • El contrato cubre seguridad integral en hospitales y centros dependientes.
  • Suspensión cautelar: no prejuzga, pero congela los plazos.
  • MĆ”s prevención: EPIs, protocolos de agresiones, coordinación clĆ­nica.
  • Plantillas pendientes de subrogación y mejoras, a la espera de resolución.
  • Posibles prórrogas para garantizar continuidad del servicio.

Preguntas frecuentes

¿La suspensión implica que el contrato se anula?
No. Es una medida provisional. El tribunal aĆŗn debe resolver sobre el fondo del recurso.
¿HabrĆ” interrupciones en la seguridad de los centros?
Lo habitual es recurrir a prórrogas o contratos puente para mantener la continuidad del servicio.
¿SubirĆ”n los costes si se exigen mĆ”s medios de protección?
Previsiblemente sĆ­, pero ello mejora la seguridad y reduce incidentes operativos y legales.
#SeguridadPrivada #Sanidad #Licitaciones #ComunidadValenciana

¿Eres empresa o profesional y necesitas apoyo?

Te ayudamos a interpretar pliegos, preparar ofertas y comunicar novedades a tu equipo. EscrĆ­benos por WhatsApp al 601 51 04 52 o visita SeguridadyEmpleo.com.

Recibe alertas de licitaciones y resoluciones

ApĆŗntate y te avisamos de suspensiones, cambios de pliegos y adjudicaciones relevantes del sector.

Quiero suscribirme





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJANOS TU COMENTARIO

¡Precio
Espectacular!

Curso Superior de Director de Seguridad

Universidad Antonio Nebrija

Precio especial y pagos sin intereses para seguidores de Seguridad y Empleo

Popular

NUESTROS BLOGS

ÚNETE AL GRUPO OFICIAL DE SEGURIDAD Y EMPLEO EN WHATSAPP

MULTITUD DE OFERTAS DE EMPLEO TE ESTAN ESPERANDO.

ÚNETE AL GRUPO
⚠️ El contenido de esta pĆ”gina estĆ” protegido. No estĆ” permitido copiar. ⚠️